Skip to main content

Las Sillas de Ruedas en el Deporte

11 Marzo 2025

El deporte es una actividad que trasciende barreras y limita la imaginación. Para las personas con discapacidad física, las sillas de ruedas deportivas han abierto un mundo de posibilidades, permitiéndoles participar en una amplia variedad de disciplinas y competencias.

Estas sillas no solo son herramientas de movilidad, sino que también son piezas de ingeniería avanzada diseñadas para maximizar el rendimiento y la seguridad de los atletas. 

 

Innovación y Diseño en las Sillas de Ruedas Deportivas

Las sillas de ruedas deportivas son una maravilla de la ingeniería moderna. Fabricadas con materiales ligeros como el titanio y la fibra de carbono, estas sillas están diseñadas para ser extremadamente resistentes y maniobrables.

Cada silla es personalizada para adaptarse a las necesidades específicas del deporte y del atleta, lo que les permite alcanzar su máximo potencial en términos de velocidad, agilidad y fuerza. 

Una de las características más destacadas de estas sillas es su diseño aerodinámico y su estructura rígida, que proporciona estabilidad y resistencia.

Además, las ruedas traseras suelen ser más grandes y están inclinadas para mejorar la propulsión y permitir giros rápidos y cerrados. Los cinturones ajustables y la ausencia de reposacabezas y reposabrazos permiten un mayor rango de movimiento, lo que es crucial para deportes como el baloncesto, el rugby y el tenis. 

 

Curiosidades sobre las Sillas de Ruedas Deportivas

  1. Primer Evento Deportivo con Sillas de Ruedas: El primer evento deportivo que utilizó sillas de ruedas tuvo lugar en 1923 en el Royal Star and Garter Home en Richmond, Inglaterra. Exmilitares discapacitados compitieron en una carrera de obstáculos utilizando triciclos primitivos como sillas de ruedas.
  2. Evolución de los Materiales: Las primeras sillas de ruedas deportivas eran bastante básicas y pesadas. Con el tiempo, la introducción de materiales como el aluminio, el titanio y la fibra de carbono ha permitido la creación de sillas mucho más ligeras y resistentes.
  3. Juegos Paralímpicos: Los Juegos Paralímpicos, que comenzaron en 1960 en Roma, Italia, han sido un catalizador para el desarrollo de las sillas de ruedas deportivas. Estos juegos han impulsado la innovación y la personalización de las sillas para adaptarse a las necesidades de los atletas de élite.
  4. Deportes Extremos: Además de los deportes tradicionales, las sillas de ruedas deportivas también se utilizan en deportes extremos como el esquí y el senderismo, demostrando la versatilidad y la resistencia de estos dispositivos.

 

FPL Mobility: La Solución para Encontrar la Mejor Silla de Ruedas Deportiva

En FPL Mobility, entendemos la importancia de contar con una silla de ruedas deportiva que se adapte perfectamente a las necesidades de cada atleta. Nuestro catálogo ofrece una amplia variedad de sillas de ruedas diseñadas para diferentes disciplinas deportivas, todas ellas fabricadas con los materiales más avanzados y con un enfoque en la personalización y la seguridad.

Ya sea que estés buscando una silla para baloncesto, rugby, tenis o cualquier otro deporte, en FPL Mobility encontrarás la solución perfecta.

Estamos siempre disponibles para asesorarte y ayudarte a elegir la silla que mejor se adapte a tus necesidades, garantizando que puedas rendir al máximo y disfrutar del deporte con total seguridad.

Te Asesoramos

Expertos en el sector de sillas de ruedas y accesorios. Te asesoramos sin compromiso, trabajamos con las mejores marcas.


Preguntas Frecuentes

Comprar la silla de ruedas adecuada no siempre es fácil, cada persona es un mundo y tiene necesidades diferentes. La elección de la silla de ruedas dependerá de factores como la adecuación al usuario, el uso o el entorno.

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir una silla de ruedas?

Las características de una buena silla de ruedas para tener funcionalidad, movilidad del usuario se relacionan con el peso, con el material con el que esté hecha la estructura, el asiento, la postura, reposabrazos, distancia de ejes, la quiero motorizada y que tipo de silla de ruedas motorizada... hay muchas cosas a tener en cuenta a la hora de elegir una silla de ruedas, llámanos si necesitas más información y ayuda para saber cual elegir.

¿Condicionan las necesidades personales?

Por supuesto, tienes que comprender qué características tiene que tener para adaptarse a tu discapacidad, aspectos como si puedes realizar transferencias autónomas desde la silla de ruedas a la cama por ejemlo, al asiento del coche o al WC, o si tienes problemas con el control postural. Tu tamaño y peso, las prestaciones que te ofrece la silla de ruedas, si tienes que plegarla y necesitas que se pliegue fácilmente, que ocupe poco espacio, si es para practicar deporte y para momentos de ocio, etc. Es decir nuestras necesidades nos condicionan a la hora de elegir un tipo de silla u otra, llámanos y te asesoraremos.

¿Puédo personalizar la SANGO Advanced?

Por supuesto, mientras desarrollamos la Sango Advanced,
nuestros contactos con los clientes y los usuarios finales tuvieron un papel importante en la definición del diseño y la construcción de la silla de ruedas. Toda la experiencia de rehabilitación y muchos años son utilizados y aprovechados para darnos la mayor solución en confort, estabilidad, seguridad, accesibilidad y funcionalidad en las tareas de mantenimiento. Podrás configurar desde el color del chasis o la tapicería, el sistema eléctrico y los mandos especiales, diferentes opciones de los mandos según tus necesidades, accesorios,

¿Tiénes más preguntas?

Nuestra pasión combinada con muchos años de experiencia, es una de nuestras fortalezas como equipo, trabajamos para optimizar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida.